¿Cuál es el presupuesto de contenido para una web? Toda web necesita contenido, es por ello que, la creación de contenido debe tener en cuenta nuestros objetivos de marketing para que el contenido que se genere, sea acorde a la intención de búsqueda de nuestros potenciales clientes.
El contenido redactado que necesita una web dependerá de la estrategia de marketing de contenidos que tengamos proyectado. Una web que necesite generar más interacciones para conseguir lectores o clientes, deberá tener un esfuerzo mayor presupuestario para la generación de contenido.
Por norma general, cuando lanzamos una web de un negocio necesitamos clientes con urgencia, por ello recurrimos a los anuncios en redes sociales o en los buscadores.
La publicidad pagada en buscadores o SEM, es una alternativa rápida para dar visibilidad a tu negocio. A lo largo del tiempo, nos damos cuenta de que escalar esas publicidades aumentando el presupuesto no sale del todo rentable, por lo que el ROI de nuestra inversión en publicidad se reduce.
Por lo cual, cada vez gastamos más por cliente que alcanzamos y convertimos, entonces podemos estar en una situación complicada, ya que puede ser que nuestros márgenes se estén hundiendo.
Debemos tener cuidado si nuestra principal fuente de tráfico es una estrategia basada en SEM, por ello, se deben establecer objetivos de SEO, para que tu web empiece a atraer clientes y pueda escalar, ahora sí, a través del contenido que se genera en tu blog.
Presupuesto para contenido web: ¿cuánto dinero necesitas?
El SEO no es un gasto, es una inversión a largo plazo para que tu negocio pueda existir y mantenerse en el tiempo.
El presupuesto en contenido para web, debe estar adaptado a tus objetivos de marketing y presupuesto.
La cantidad de dinero que debes invertir en contenido para web depende de varios factores, como el tipo de contenido que necesites, la frecuencia de publicación y la calidad que buscas. Algunos aspectos a considerar son:
Objetivos: ¿Cuáles son tus objetivos de negocio? Si deseas aumentar la visibilidad de tu sitio web y atraer a nuevos visitantes, es posible que debas invertir más en contenido. Si, por otro lado, ya tienes un flujo constante de visitantes, pero necesitas mejorar la tasa de conversión, quizás necesites un enfoque diferente en tu contenido.
Tipo de contenido: ¿Qué tipo de contenido necesitas? ¿Artículos de blog, videos, infografías, contenido interactivo, etc.? Algunos tipos de contenido pueden ser más costosos que otros.
Frecuencia de publicación: ¿Con qué frecuencia planeas publicar nuevo contenido en tu sitio web? Si deseas publicar contenido de forma regular, necesitarás un presupuesto que te permita mantener el ritmo de publicación.
Calidad del contenido: ¿Qué nivel de calidad esperas para tu contenido? La calidad del contenido puede variar ampliamente en términos de precio. La calidad del contenido también puede influir en el tiempo necesario para crearlo.
¿Dónde consigo contenido para web?
Existen muchos sitios donde comprar contenido o incluso redactores freelancers que pueden ayudarte con la gestión de contenidos.
O existen páginas como la nuestra, Redactores Online, donde nos especializamos en la creación de contenido optimizado para motores de búsqueda. Tenemos como objetivo ayudar a empresas como la tuya, a mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda, a través de la creación de contenido relevante para lectores y optimizado para buscadores.
El equipo de Redactores Online está conformado por redactores, que cuentan con habilidades para crear contenido en distintos formatos y para diversos tipos de público. Además, todos los redactores están capacitados en técnicas de SEO, lo que les permite generar contenido optimizado para los motores de búsqueda.
A diferencia de otras páginas, podrás comprar de manera rápida contenido para tu web y acceder a un chat para asesorarte en la estrategia que se adapte a tu negocio si no tienes del todo claro por dónde empezar.
Consulta todos nuestros servicios de redacción.
¿Qué estrategias de contenido para web son las que mejor funcionan?
Partiendo siempre del presupuesto de contenido para web del que dispongamos, debemos buscar que el contenido sea informativo, interesante y valioso para tu audiencia. Ofrecer contenido que aporte valor a tus visitantes es una manera efectiva de mantenerlos interesados y volverlos clientes leales.
Pero sin olvidarnos del contenido optimizado para SEO, el contenido de calidad es importante, pero también lo es la forma en que lo presentas en tu sitio. Utilizar técnicas de SEO como palabras clave, metaetiquetas y enlaces internos puede ayudarte a mejorar las posiciones en estos buscadores.
Es un error enfocar 100% el contenido para SEO con el fin de agradar a un algoritmo, al fin y al cabo, quien va a leer todo este contenido que se genera son personas, racionales que toman decisiones, de nada vale estar en una posición top 10 si en nuestra web se muestra contenido sin sentido para un lector.
¿Necesitas un presupuesto de contenido para web?
A continuación, podrás completar un formulario donde te enviaremos un presupuesto personalizado para tu web, cuéntanos que necesitas, intentaremos ayudarte generando contenido para optimizado para tu sitio: