Las herramientas de social media son una realidad que cada día más y más social media marketers están implementando en sus campañas.
Así es, han llegado a nuestras vidas para hacernos las cosas más fáciles y sin duda han llegado para quedarse.
Las herramientas de Social Media nos ayudan a seguir métricas, a mejorarlas, a aumentar nuestra productividad… En resumen, nos hacen un poco menos complicadas esas tareas que día a día nos pueden resultar un poco pesadas.
En este post te enseñaré cuáles son las mejores herramientas que deberías empezar a usar desde ya.
Sin más dilaciones, comencemos ya nuestro top:
índice de contenidos
Oktopost
Comenzamos con una aplicación que nos ayudará a analizar y optimizar el contenido que publicamos.
Oktopost está centrada en empresas B2B que trabaja directamente en la conversión de leads.
Lo que nos ofrece es una cantidad de herramientas integradas que nos permitirán organizar y medir qué tal está funcionando el contenido en un período de tiempo determinado.
Una de las mejores funciones con la que nos encontramos es que nos permite saber exactamente qué post está convirtiendo a un lead en concreto.
Sin duda una gran herramienta que nos permite aprender mucho más sobre nuestra audiencia.
Buffer
Buffer es una de las mejores aplicaciones para social media marketing que podrían haber aparecido en los últimos años.
Buffer es una aplicación diseñada para la gestión de redes sociales. (muchas marcas conocidas confían en Buffer para sus campañas)
La principal funcionalidad de Buffer es programar publicaciones en redes sociales con el fin de quitarnos algo de trabajo de encima.
Además Buffer te permite analizar las estadísticas de tus redes sociales y realizar el seguimiento de campañas y saber qué campañas son las más efectivas en nuestras redes sociales.
Desde nuestro punto de vista, buffer es una aplicación muy potente, pero seguimos prefiriendo Facebook Creator studio para programar las publicaciones tanto de Instagram como de Facebook.
Sendible
Sendible nos permite gestionar las redes sociales de varios clientes desde un mismo sitio.
La propia aplicación nos crea bandejas de entrada únicas para cada uno de los clientes a los que estamos gestionando.
Su potencial se incrementa durante el trabajo en equipo, ya que todo el grupo puede acceder a esas bandejas de entrada, por lo que la comunicación entre el equipo se simplifica y se agiliza.
Por otro lado la aplicación cuenta con un calendario editorial, que te permite organizarte mejor y llegar a los plazos a tiempo.
Unsplash
Ya hemos hablado de Unsplash en anteriores ocasiones, sobre todo a través de Instagram.
Unsplash es una plataforma que cuenta con montones de fotografías libres de derechos de autor, para que puedas usarlas en tus publicaciones y darle un toque más profesional.
La plataforma destaca por las fotos de gran calidad ya que es la propia comunidad la que sube las publicaciones, y, generalmente, son todos fotógrafos y fotógrafas profesionales.
Creator Studio de Facebook
Facebook ha decidido lanzarse al mundo de la programación de publicaciones, posiblemente al ver que tenía muchos competidores y las grandes empresas los usaban.
Es por eso que Creator Studio es la apuesta de Facebook por la programación de publicaciones y el seguimiento de audiencia.
En la propia plataforma se nos permite programar publicaciones tanto para Instagram como para Facebook y ver varios tipos de estadísticas relacionadas con nuestros seguidores.
Podemos ver cuándo están más activos (día de la semana y hora) y ver también el país desde el que nos siguen.
Sin duda una de las mejores aplicaciones que podemos encontrar, totalmente gratuita y creada por el propio Facebook.
Y hasta aquí nuestro top de herramientas de Social Media marketing, ¿Cuáles son tus favoritas?
También puede interesarte…