¿Estás empezando a crear una web con WordPress y te has encontrado con el apartado de plugins y no sabes qué hacer?
No metas la pata descargando plugins que no son útiles. Quédate a leer este post y te diré cuáles son los mejores plugins de WordPress que debes instalar.
Si estás empezando posiblemente pienses que para poder tener plugins en WordPress tienes que pagar.
Esto es en parte cierto y en parte no. Me explico, hay muchos plugins que tienen dos versiones, una gratuita y una premium.
Este es el caso de, por ejemplo, Yoast SEO, más adelante hablaremos de él.
Aunque realmente, muchos de los plugins en su versión gratuita cuentan con muchas características que son más que suficientes para empezar.
A todos nos ha pasado de pensar cuánto cuesta un plugin de WordPress en su versión premium, aventurándonos a pensar que nos iba a hacer muchísima falta.
Y lo que ha pasado en realidad, es que con la versión gratuita tenemos más que suficiente. ¿Por qué? Pongamos el ejemplo de Yoast SEO.
Este plugin de WordPress para SEO optimizar nuestros textos es uno de los más útiles, y es verdad que su versión de pago cuenta con un montón de características adicionales.
Pero la verdad es que con cada texto que vamos escribiendo vamos sabiendo un poco más de SEO, y la versión premium deja de ser tan imprescindible.
Dicho todo esto, pasemos a lo que de verdad importa, cuáles son los mejores plugins para WordPress.
índice de contenidos
Woocommerce.
El primer plugin del que quiero hablaros es Woocommerce. Sin duda, este es el mejor plugin que puedes usar si quieres montar un e-commerce.
Entre las principales características de Woocommerce podemos destacar:
- Sus grandes integraciones con muchos otros plugins y extensiones.
- Acepta un montón de opciones de pago.
- La amplia gama de productos que permite vender.
Yoast SEO.
Seguro que si tienes un blog has oído hablar de Yoast SEO, incluso es posible que ya lo tengas instalado.
Yoast SEO es considerado por muchos el mejor plugin para SEO que puedes encontrar en WordPress.
La principal función de Yoast es ayudarte a optimizar tus textos para que sea más fácil que posicionen.
¿Cómo lo hace? Con una especie de semáforo, tú puedes ver qué es lo que necesitas mejorar en el texto o lo que está mal a nivel de SEO.
Es habitual que el algoritmo de Google cambie cada cierto tiempo. Por eso, tener un plugin que nos mantenga al día no está de más.
Además, una de las características de Yoast es que el mismo plugin construye el sitemap del sitio web.
Jetpack
Este plugin es la solución de los desarrolladores de WordPress para optimizar al máximo nuestro sitio web.
Jetpack nos ayuda a generar más tráfico y a mantener nuestra web segura, además controla el rendimiento del sitio y nos proporciona estadísticas del tráfico entrante.
Las estadísticas que crea Jetpack pueden verse en el escritorio de nuestro sitio web.
Además Jetpack te mandará un correo cada vez que tu web se caiga, y te avisará de nuevo cuando vuelvas a estar online.
Aksimet anti-spam
Es normal que al tener un blog empiecen a aparecer bots que nos llenen los comentario de “basura”.
La solución a este problema es Akismet anti-spam.
Aunque estés desconectado, akismet protege el sitio web de spam, evitando que se nos llene la cajita de comentarios de molestos bots.
Limit Login Attempts Reloaded.
Este plugin, aunque pueda parecer un poco innecesario, es uno de los más útiles.
La única función de este plugin es limitar las veces que algún usuario puede fallar la contraseña de inicio de sesión.
(Limita la tasa de intentos de acceso para cada dirección IP)
Es algo bastante útil para evitar los ataques de fuerza bruta.
Mailpoet
Mailpoet, el mejor plugin para correo y listas de correo en WordPress que vas a poder encontrar.
Ya hemos hablado en anteriores ocasiones de Mailpoet, de sus principales características y hasta hemos presentado algún que otro tutorial sobre esta herramienta.
Este plugin es extremadamente cómodo si te gusta tenerlo todo en un solo lugar.
Para nosotros, Mailpoet es simplemente, fantástico.
Ninja Forms.
No podía faltar en la lista un plugin que nos permita crear formularios e insertarlos en nuestra web.
Si no sabes qué plugin elegir, nosotros te recomendamos Ninja forms.
Este plugin para formularios para WordPress nos permite crear de una forma sencilla montones de formularios.
Puedes crearlos de lo que quieras, una newsletter, un formulario de inscripción, uno para recaudar información sobre tus potenciales clientes…
Incluso los resultados obtenidos en estos formularios puedes exportarlos a un archivo CSV. Por si quieres añadirlo todo a una tabla de Excel.
Gallery Custom links
Este plugin funciona como una galería de imágenes para WordPress (para nuestros textos). Nos permite elegir qué imágenes queremos mostrar en nuestro post y podemos enlazarla a diferentes links.
Esta es una forma sencilla de dinamizar la navegación por tu web.
Estos han sido los mejores plugins para WordPress gratis que necesitas instalar sí o sí si acabas de empezar con tu página web.