Muchas veces, al crear una nueva web o empresa, no tenemos claro en qué redes sociales debemos estar.
La respuesta más común que solemos recibir al hacer esta pregunta es: “en las que esté tu público objetivo”.
Según las estadísticas, ocho de cada diez personas en España con acceso a internet estamos registrados en al menos una red social, por no decir en casi todas.
Lo más normal es que, al estar registrado, hagamos uso de las redes sociales a las que pertenezcamos.
Entonces realmente, tu público objetivo puede encontrarse a la vez en varias redes.
Es por esto que muchas de las redes sociales de las empresas exitosas españolas cuentan con varios perfiles (Twitter, Instagram, Facebook…)
Dicho esto queda claro que las redes sociales para tu empresa pueden ser de lo más variado.
Por eso no debes fijarte solamente en qué red social está tu público objetivo, debes fijarte en el uso que se le da a cada red social en la que se encuentra tu público.
Por ejemplo, no se publica lo mismo en Twitter que en Instagram, por eso le tienes que dar usos diferentes.
La importancia que tienen las redes sociales para nuestra empresa o marca son más que notables, podemos usarlas para promocionar nuestra empresa, web, ecommerce… O podemos utilizarla también para derivar tráfico directamente a nuestra web, subiendo las visitas diarias.
índice de contenidos
¿Cómo usar las redes sociales para empresas?
En primer lugar, tenemos que decidir en qué red social va a estar mi empresa. Una vez hecho esto, puedes dar ya el siguiente paso.
El primer paso es abrirse una cuenta, eso es esencial. Una vez hecho esto, tenemos que configurar nuestro perfil antes de empezar a recibir seguidores.
Recuerda que un perfil sin foto ni biografía no atrae tanto ni da una imagen tan profesional.
Una vez configurada la cuenta puedes empezar a preocuparte del contenido que vas a subir, siempre acorde a tu imagen de marca y contenido relevante para tu audiencia.
La forma de utilizar las redes sociales para una empresa puede variar dependiendo de la finalidad que tenga.
Si lo que buscas es crear audiencia puedes subir contenido que cree un fuerte engagement. (Una buena forma de hacerlo es aumentando la interacción con tus seguidores en, por ejemplo, las historias de Instagram)
Si tu objetivo principal es aumentar las visitas a tu web, puedes publicar imagenes (en Instagram, por ejemplo) en las que enlaces directamente a la tu web con el famoso “Link en bio” en el pie de foto.
Mucha gente opta también por tener contenido estático en el feed de tu perfil, (por ejemplo 9 fotos en Instagram), e invertir en publicidad, tanto para ganar seguidores como para derivar tráfico a tu web.
(Puedes echarle un ojo a nuestro perfil haciendo clic aquí)
¿Para qué sirven las redes sociales?
La finalidad principal de las redes sociales es, desde nuestro punto de vista, conectar con tu audiencia y acercarse un poco más a nuestros seguidores y crear un buen ambiente.
Por otro lado, con el contenido regular, propio y personalizado se crea una buena imagen de marca, que hará que el usuario relacione cierta apariencia con nuestra marca.
¿Cómo usar las redes sociales para promocionar mi empresa?
La mayoría de redes sociales cuentan con un servicio de anuncios, donde pagas una cierta cantidad y tus publicaciones son enseñadas a una cantidad de personas en función de lo que pagues.
Por lo general puedes elegir la publicación que quieres promocionar, por lo que puedes atacar una sección de usuarios en específico.
Y por ejemplo en Instagram, puedes promocionar una historia, pudiendo poner un swipe up que enlace directamente a tu web.
Todo esto sumado a una buena estrategia de Social Media Marketing, puedes llegar muy lejos en redes sociales.
Estas son algunas de las mejores formas de usar las redes sociales para promocionar tu empresa.
Tipos de redes sociales.
Las redes sociales pueden clasificarse en dos tipos, por un lado encontramos las redes sociales verticales que se caracterizan por estar especializadas en un solo tema.
Por otro lado tenemos las redes sociales horizontales, que están orientadas a todo tipo de usuario, sin especializarse en un determinado tema, se basan en la participación libre de los usuarios, sin ningún tipo de finalidad.
Esas son las principales diferencias entre una red social vertical y horizontal, por lo general las redes sociales horizontales (por ejemplo Instagram) suelen contar con más usuarios que redes sociales verticales (como por ejemplo FilmAffinity)
Las redes sociales más utilizadas en España
Las redes sociales que más utilizamos los españoles son:
- Youtube
(Están ordenadas de mayor a menos número de usuarios, aunque cada día Facebook va perdiendo usuarios)
Esto es todo, espero que después de este artículo os hayan quedado un poco más claros los principales beneficios de las redes sociales en las empresas.