• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Redactores Online

  • Acceder
  • Servicios
  • Contacto
  • Blog
  • WordShop
  • Mi cuenta

E-mail marketing con Mailchimp

17 abril 2020 by Redactores-Online

e-mail marketing

Una de las partes más importantes del marketing, que puede darle ese pequeño empujón a tu negocio, es e-mail marketing.

Además puede ser un aliado muy útil en las web de afiliados, permitiendo avisar a nuestros clientes de las actualizaciones en nuestra web.

Hay varias herramientas que nos ayudarán a hacer este trabajo más llevadero y, dentro de lo que cabe, más fácil.

Nosotros usamos Mailchimp, es la que más nos ha convencido tras haber probado varios servicios de e-mail marketing.

índice de contenidos

  • ¿Qué debes saber del e-mail marketing?
  • Cómo usar Mailchimp en mi estrategia de e-mail marketing
    • ¿Cómo usar Mailchimp?
    • Configurar lista de correo

¿Qué debes saber del e-mail marketing?

Comencemos por lo básico, no podemos hablar de esto sin saber qué es.

El e-mail marketing es, básicamente, promocionar tu página web a través de correos, ya sea a los lectores de tu blog avisándoles de que has subido un nuevo artículo o a tus clientes, que estaban esperando a que abrieras la web para empezar a comprar.

Cómo usar Mailchimp en mi estrategia de e-mail marketing

En Mailchimp podremos encontrar un plan gratuito, que nos ayudará en un principio a familiarizarnos con la aplicación.

Desde el momento en que te registras en mailchimp cuentas con un montón de características gratis, más que suficientes, para empezar un proyecto.

2.000 suscriptores en una lista de correo, varias plantillas y la posibilidad de enviar hasta 10.000 correos al mes. Esto puede parecer poco, pero de verdad que es más que suficiente para empezar.

La única traba que se le puede poner a Mailchimp es que solo está disponible en inglés, pero bueno, si en algún momento encuentras algún problema siempre puedes recurrir al traductor.

(Tip: Google Chrome cuenta con una extensión de translate, que te puede ser útil para traducir alguna palabra que no entiendas).

Bien, ahora vamos a ir con un pequeño tutorial donde te guiaré en tus primeros pasos y en unas cuestiones que es importante que tengas claras en tu cuenta.

¿Cómo usar Mailchimp?

A la hora de registrarte en Mailchimp te pide que introduzcas un correo electrónico (como es habitual). No te preocupes por poner un correo gmail o de este estilo, ya que el email desde el que envíes tus campañas de marketing no tiene nada que ver con el email con el que te registras.

También encontrarás que te piden una dirección postal. Es importante que pongas tu dirección real para evitar problemas legales más adelante. (Puede ser tu dirección o la de un buzón que tengas alquilado en correos).

Una vez entramos en Mailchimp nos encontramos con un panel que al principio te puede resultar un poco confuso, pero que en cuanto te familiarices con la plataforma es fácil de dominar.

e-mail marketing

Vale, ahora viene la parte de configuración. Si pinchas en tu usuario en la esquina superior derecha se abrirá un menú desplegable, pincha ahora en la sección “Account”.

Una vez dentro de esta sección nos vamos a “Settings”, se abrirá otro menú desplegable. En la sección Details te toparás con lo primero que debes configurar.

Donde pone Time Zone asegúrate de que esté configurado en tu zona horaria, no queremos problemas a la hora de programar una campaña, ¿verdad?.

(En el caso de España, la zona horaria es GMT +1:00 Central European Time)

Pon también en el formato correcto la fecha y el formato numérico.

Hasta aquí fácil, ¿no? Pues vamos a empezar entonces con la configuración de la lista de correo.

Configurar lista de correo

Las listas de correo se encuentran en la pestaña que pone “Audience”.

La primera vez que entres ahí te vas a encontrar con una lista de correo ya hecha.

Puede utilizarla sin problema, pero asegúrate que la tienes bien configurada.

Bien, pues vamos al lío. Para actualizar la configuración de la lista de correo tienes que irte al menú desplegable al lado del nombre de la lista, acto seguido pincha en “Settings”.

Una vez dentro verás unos apartados, debajo del nombre de la lista, pincha en “Audience name and campaign defaults”.

Vale, ya has llegado a las entrañas de la lista de correo. Ahora lo que toca es personalizar un poco estos apartados.

Lo primero con lo que te vas a encontrar es con un apartado para cambiar el nombre de la lista de correo.

Debajo de esta sección encontrarás 3 opciones, la que tienes que activar sí o sí, si estás en la Unión Europea, es «GDPR fields«

Las otras opciones lo que nos aseguran es que no se nos cuelen bots en la lista de correo. En principio, con que actives el reCAPTCHA debería ser suficiente.

e-mail marketing

(La opción de double opt-in lo que hace es enviarle un correo de confirmación al suscriptor para que confirme que realmente quiere suscribirse. Pero seamos sinceros, puede llegar a ser un poco pesado para el usuario)

Más abajo nos encontramos con la sección «Campaign defaults«, donde tenemos que modificar, en primer lugar, el nombre desde el que se van a mandar los correos (la primera sección)

En la segunda sección tenemos la dirección desde la que se van a mandar los emails. En la parte de email subject no tienes que poner nada, ya que esa parte es mejor escribirla al hacer una campaña nueva de e-mail marketing.

Las tres casillas de al lado puedes dejarlas desactivadas, no son del todo necesarias.

¡Perfecto! has terminado la configuración básica de las listas de correo. Si ahora vuelves a pinchar en “Settings” y entras en la sección “Required email footer content” encontrarás la información que va al pie del correo.

En primer lugar encontrarás el recordatorio de por qué tu cliente está recibiendo ese email. Es importante que lo recuerdes porque la gente puede olvidarse de que se suscribió a tu newsletter.

Más abajo encontrarás tu dirección (recuerda que debe de ser una dirección real). Tanto tu dirección, como el recordatorio van a aparecer en el pie del email.

Ya está, nada más que configurar, ¿ves? No ha sido tan difícil, a partir de aquí puedes empezar a adentrarte en la personalización de plantillas y la automatización. Eso ya te lo dejo a ti.

Ya tienes todo disponible para empezar a lanzar tu campaña de e-mail marketing con Mailchimp

Ahora solo queda conseguir unos pocos suscriptores a tu newsletter y aventurarse con la primera campaña, aunque siempre puedes hacer pruebas antes.

Publicado en: Negocios & Ventas

sidebar

sidebar-alt

Footer

Servicios Redactores Online

  • Servicios de redacción y copywriting
  • Automatizar contenido blog
  • SEO Copywriting

Más Redactores

  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Servicio garantizado

  • Equipo de Soporte

  • Pago en línea seguro
Copyright © 2023 · Redactores Online · Politica de Privacidad · Aviso Legal