Aunque muchos piensan que con un blog simplemente estás regalando información, o que no aporta valor, o que están desperdiciando su tiempo escribiendo, nada de esto se acerca a la realidad.
Un blog (sobre todo de una tienda online) que funciona como canal principal de ingresos, puede generar, a través de sus artículos una nueva forma de venta, por así decirlo se puede convertir en un comercial y un divulgador de tu marca.
Es por eso que en este artículo vamos a ver los 5 beneficios que un blog aporta a tu web, ya sea empresarial o personal. Sigue leyendo para conocerlos todos.
Y ya es conocido que cuando introduces en Google un tema como por ejemplo: “Cuál es la mejor batidora”, si te dedicas a la venta de batidoras, y en tu blog tienes una comparativa de ellas con información detallada de cada modelo, tienes más posibilidad que el lector se convierta en cliente.
Infinidad de páginas en internet no usan este potencial, crearte una notoriedad puede ser difícil, eso nadie lo puede negar, pero si tu artículo se posiciona correctamente, se convierte en una buena fuente de ingresos.
No dejes para mañana la creación de contenido, porque puede ser demasiado tarde.
índice de contenidos
Los 5 beneficios de tener un blog.
Para tratar de tener una visión clara de lo que puede generar un blog, vamos a mostrarte 5 maneras en las que puedes usar tu blog para aumentar las ventas:
1º Contenido de utilidad:
Si ves que en tu sector no hay contenido, no encuentras información relevante, existen muchas dudas, ves foros en los que los usuarios preguntan… puede ser una buena forma de generar potenciales clientes, a través del marketing de utilidad, enfoca ese contenido a dar valor y a captar, por ejemplo, un nombre y un e-mail, el resto es solo crear una campaña de e-mail marketing.
2º Comparativas:
Vendes productos de una misma categoría de la que existen varios modelos, y ¿Por qué no comparas esos modelos entre sí?
Muchos clientes buscan comparativas y es por eso que funcionan tan bien las páginas de dropshipping, porque en ellas muchas veces podemos encontrar tablas comparativas, que ayudan al cliente a solucionar la incertidumbre que tienen sobre el producto.
Al saciar el ansia de conocimiento de los usuarios, estos no necesitarán desplazarse hasta otra web en busca de más información, porque tú ya se la has proporcionado.
Si esa tabla está en tu blog ¿Que crees que ocurrirá? Exacto, conseguirás aumentar las ventas.
¿Quieres un ejemplo? Échale un vistazo a esta web.
3º Posicionarse como referente:
Si creas contenido recurrente y apareces como opción para el cliente, dicho cliente considerará que tú eres un profesional, que sabes lo que haces, y que por eso estás en la posición que estás.
No digo que te dediques solo a escribir, eso lo puede hacer un copywriter o una agencia de contenido, como Redactores-Online.
La publicidad es un gasto, pero la redacción de contenidos es una inversión, que puede generar mucho dinero a quien lleve a cabo una buena implementación y estrategia de contenidos.
4º Captación de emails:
Esta es una estrategia combinada, empiezas hablando en tu blog de un contenido en concreto de forma general, y derivamos a los posibles clientes a que si quieren seguir ahondando en el tema se descarguen, por ejemplo, un ebook, donde el cliente dejará la información que tú le pidas, por ejemplo nombre, email y teléfono.
Posteriormente puedes lanzar una campaña de email marketing o llamar al cliente para concertar una cita para una prueba del servicio, consultoría, etc
5º Aumentar tus ingresos:
Redactado periódicamente en tu blog tienes la posibilidad de monetizarlo a través de plataformas de contenido como Google Adsense, y puede suponer una nueva fuente de ingresos a tu negocio.
Este tiene un inconveniente y es que se puede mostrar publicidad de tu competencia, pero si ves que tu competencia no está invirtiendo en publicidad ¿Por qué no monetizar tu blog?
Recuerda que después de tener a tu lector en tu blog el siguiente paso es convertir ese lector o visita, en un contacto, para luego intentar captarlo como cliente para poder genera un beneficio con toda tu estrategia de contenidos.
Esto es todo lo que puede hacer un blog por ti, captar clientes en Google, tener emails de potenciales clientes, una nueva fuente de ingresos… implementa ya tu estrategia de contenido y deja que todos los beneficios de tener un blog lleguen a tu web.